Albisteak

2025-03-07

EH Bildu celebra el acuerdo que ampliará en 100 plazas la oferta en euskera en las Escuelas Infantiles

EH Bilduk Haur Eskoletan euskarazko eskaintza 100 plazatan handituko duen akordioa ospatu du IRUÑEA

El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Iruñea ha alcanzado un acuerdo con PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para la ampliación de 102 plazas en euskera en las escuelas infantiles de Iruñea. La izquierda soberanista valora positivamente el acuerdo y señala que el número de plazas que se oferta es más acorde a la realidad y a la demanda real de matriculación en escuelas de infantil y primaria. “Tras años de políticas euskarafóbicas que pretendían invisibilizar a una parte de la sociedad pamplonesa, persiguiendo y castigando el euskara, sumamos voluntades para abrir caminos”, asevera EH Bildu. “Hemos acordado ampliar y equilibrar por barrios la oferta de euskera de escuelas infantiles, atendiendo así una antigua demanda ciudadana; y para ello, como venimos haciendo los últimos años, el diálogo entre diferentes ha sido clave”.

 

El acuerdo permitirá ampliar 16 plazas en Arrosadía en la escuela Printzearen Harresi, que se suman a las 43 ya existentes, y también la creación de 46 plazas en Mendebaldea donde anteriormente no existía ninguna. Todo ello suma un total de 59 plazas nuevas en euskera a la oferta del Ayuntamiento para el próximo curso 2025-2026. Además la oferta en euskera se extiende a un barrio más, al barrio de Ermitagaña/Mendebaldea, en una zona de la ciudad donde antes no existía la posibilidad de matriculación en ese modelo. También la futura escuela del barrio de Donibane contará con 43 plazas en euskera, lo que hace que la oferta se vaya extendiendo a todos los barrios de Iruñea. La cantidad de plazas nuevas ofertadas en euskera ascenderá así a un total de 102 entre los cursos 2025-2026 y 2026-2027. 

 

EH Bildu subraya la importancia de avanzar en la ampliación de oferta de plazas en euskera acorde con la demanda para poder así equilibrar la oferta de forma que en todos los barrios de la ciudad se pueda acceder a ella. “Seguiremos trabajando para llegar a acuerdos por un modelo de escuelas infantiles que garanticen la inmersión lingüística y un proyecto pedagógico viable que priorice el desarrollo de niñas y niños y las condiciones de trabajo de las trabajadoras”, ha asegurado.

 
Exprésate!
Queremos escuchar tus ideas
Súmate!
Únete a la red de personas voluntarias
Enrédate!
Activismo en redes sociales
Descárgate!
Kit de materiales y recursos